QUE VISITAR

Le resumimos los monumentos y localidades más importantes a visitar en función de los días disponibles.

1 día, Segovia.
2 días, Segovia y la Granja de San Ildefonso.
3 días, Segovia, la Granja de San Ildefonso, Palacio de Riofrio y Pedraza.
4 días, Segovia, la Granja de San Ildefonso, Palacio de Riofrio, Pedraza y Sepúlveda (incluyendo las Hoces del Rio Duratón)




LO IMPRESCINDIBLE




Acueducto Romano


Data de finales del siglo I y principios del siglo II. Su misión era la de traer agua desde el río Frío, en la cercana sierra de Guadarrama, para el abastecimiento de la población. El tramo más conocido del Acueducto de Segovia tiene 760 metros de longitud, y en su tramo más elevado consta de dos cuerpos de grandes arcadas de sillares de granito sobre las que discurre la conducción de agua.


 



Catedral




La actual Catedral fue mandada construir por el rey Carlos I, ya que la anterior románica construida por Alfonso VII fue destruida en 1520 durante las guerras de las Comunidades, al hacerse fuerte las tropas comuneras en la Catedral, frente a las tropas imperiales situadas en el Alcázar.

La Catedral de Segovia es una de las construcciones góticas más tardías de España, ya que fue construida en estilo gótico cuando el estilo renacentista ya comenzaba a imperar en España.

Se coloca la primera piedra el 8 de junio de 1525. El arquitecto elegido es Juan Gil de Hontañón que realiza el proyecto y los planos.


 


Alcázar


La situación del Alcázar de Segovia, sobre una roca labrada por los ríos Eresma y Clamores, indica el origen militar de esta fortaleza durante siglos inexpugnable. El testimonio más antiguo de la existencia del Alcázar de Segovia es un documento de principios del siglo XII, fechado en 1122, poco después de la reconquista de la ciudad por Alfonso VI, que menciona la fortaleza como un castro sobre el Eresma. En una carta algo posterior (1155) ya se le da el nombre de Alcázar. En la Edad Media, el Alcázar, tanto por la belleza de su situación y su indiscutible seguridad militar, como por la proximidad a famosos cazaderos en los bosques serranos, se convirtió en una de las residencias favoritas de los Reyes de Castilla.


 






Informacion: http://www.turismodesegovia.com/es/que-ver/monumentos



ADEMAS…


Dentro del recinto amurallado ha de visitar: Barrio Judío,  Plaza de San Martín con la iglesia del mismo nombre, Casa de los Picos y todos los rincones de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.


 


 


En el entorno de la muralla y en un espacio inferior a 1000m. puede visitar: Monasterio del Parral, Casa de la Moneda, Iglesia de la Vera Cruz, Monasterio de los Carmelitas Descalzos y Santuario de la Fuencisla.


 



 


Informacion: http://www.turismodesegovia.com/es/que-ver/monumentos


ALREDEDORES Y RUTAS POR LA PROVINCIA:


www.segoviaunbuenplan.com,     MUY INTERESANTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!




Palacio, Jardines y Fuentes Monumentales de La Granja de San Ildefonso.


En el siglo XVIII, sustituye como lugar de esparcimiento al Real Sitio de Valsaín, comenzado por Enrique III, remodelado por Enrique IV y reestructurado convenientemente por Felipe II y por su hijo Felipe III.

Cercano a este lugar se hallaba una granja fundada por los jerónimos del  Parral de Segovia gracias a una donación de los
Reyes Católicos, hecha en el año 1477. Este pequeño edificio sirvió de embrión a un nuevo palacio que, por decisión del monarca Felipe V
, se convirtió en una de las primeras empresas constructivas de gran magnitud iniciada por los Borbones después de su entronización en España. Tomando como punto de partida el núcleo central del antiguo claustro de la hospedería de los frailes jerónimos, el llamado patio de la fuente, Felipe V inició la nueva construcción con entusiasmo, atraído por la belleza del lugar, con sus bosques de robles y de pinos al pie de la sierra de Guadarrama.


Información: http://www.patrimonionacional.es/Home/Palacios-Reales/Palacio-Real-de-La-Granja-de-San-Ildefonso.aspx 



 


Villa Medieval de Pedraza, Sepúlveda y Hoces del Rio Duratón 


  


Información Pedraza: http://www.pedraza.info/


Información Sepulveda: http://www.sepulveda.es/historia


Información Hoces Rio Duratón: http://www.turismocastillayleon.com/cm/turcyl/tkContent?idContent=1295


Rutas por la Provincia: www.segoviaunbuenplan.com

HOTEL PUERTA DE SEGOVIA

Últimas Promociones

CAMPEONATOS HIPICOS 2022

Tarifas aplicables únicamente a los participantes inscritos en los campeonatos organizados en el Centro Ecuestre de Castilla y León. Precios por habitación y noche, para reservas realizadas dir...

DESAYUNO BUFFET

El desayuno que servimos es buffet, con un precio de 9.50 euros por persona, IVA incluido. Horario: de 07:30 a 11:00 horas.

Hotel Puerta de Segovia

Ctra.de Soria 12, 40196 La Lastrilla, Segovia, España

(+34) 921 437 161

CONTACTO

EMAIL: info@hotelpuertadesegovia.com

Fax.:(+34) 921 428 692

Hazte Socio

REGÍSTRESE PARA OFERTAS ESPECIALES




Aviso Legal / Politica de Privacidad / Politica de Cookies




by
Inforweb Multimedia España